Las almohadillas de la patas de mi perro están agrietadas
Las almohadillas de las patas de los perros están pensadas para ser resistentes, pero aun así, no son inmunes a los problemas. Dado que entran en contacto regular con el suelo y pueden sufrir golpes, a veces se agrietan.
Aunque pueden incomodar a tu perro, las patas agrietadas no siempre son motivo de preocupación. Pero si observas otros síntomas o un lamido excesivo, es buena idea intervenir.

Hablamos con dos expertos veterinarios no sólo sobre las soluciones caseras para el cuidado de las patas agrietadas de los perros, sino también sobre los signos que indican que ha llegado el momento de llevar a tu perro al veterinario, y mucho más.
Síntomas de las patas de perro agrietadas
Las almohadillas de los perros protegen las articulaciones al absorber los golpes, y le permiten disfrutar del tiempo al aire libre con sus personas favoritas, pero a veces, las almohadillas de los perros sucumben al desgaste o se agrietan debido a problemas de salud subyacentes.
Las patas agrietadas se producen cuando aparecen grietas o fisuras en la superficie de las almohadillas. También puede haber descamación o costras en la piel. Además de estos signos principales, otros síntomas pueden ser:
¿Cuáles son las causas de las almohadillas de perro agrietadas?
Hay muchas razones por las que tu perro puede desarrollar patas agrietadas. Una de las causas más comunes es el desgaste.
Si tienes un perro que pasa largos periodos de tiempo jugando en la nieve, corriendo sobre cemento o haciendo senderismo por terrenos abrasivos, el desgaste de las patas caninas es sin duda una posibilidad.
La exposición a superficies ásperas y objetos afilados, como rocas, puede causar irritación por contacto, en la que las patas se sienten raras o con picor o inflamadas, lo que puede conducir a un daño mayor por automutilación.
Por lo general, la irritación por contacto se convierte en patas agrietadas porque los perros muerden en exceso o se lamen las patas debido a las sensaciones. Lamerse y aplicar saliva es la única forma que conoce el perro de aliviar y acelerar la curación de su propio cuerpo.
Aunque el desgaste es frecuente, no es la única causa de las grietas en las patas de los perros. He aquí otras posibilidades, incluidos algunos problemas de salud que deben tener en cuenta:
- Un tratamiento tópico antibiótico natural para cortes, erupciones, abrasiones, quemaduras,...
- Bálsamo orgánico, totalmente natural, vegano fabricado en los Estados Unidos a partir de...
- Sin fragancia (porque a los perros no les gustan los mismos olores que hacemos)
Heridas en las almohadillas de los perros, cuándo acudir al veterinario
Algunas grietas en las almohadillas de las patas del perro pueden ser el resultado normal de caminar por terrenos irregulares. Pero si observas alguno de los siguientes síntomas, es hora de acudir al veterinario:
Dado que las almohadillas son una prolongación de la piel del perro, es recomendable examinar otras zonas del cuerpo del perro, como la cara y las orejas, para ver si las grietas y la irritación forman parte de un problema más generalizado. Si observas síntomas similares en alguna otra parte del cuerpo, esto podría indicar que está ocurriendo algo más que debe ser abordado por un veterinario.
Remedio casero para almohadillas perros
Si las grietas en la pata del perro no parecen muy profundas y no sangran, puedes probar algunos remedios caseros para ver cómo responden. Ten en cuenta que no se trata de soluciones de un día para otro. Las almohadillas agrietadas pueden tardar de dos a tres semanas en curarse con cuidados regulares.
Limpia las almohadillas con una toallita, agua tibia y jabón antibacteriano.
Seca las almohadillas a golpecitos y aplica vaselina. Asegúrate de que la vaselina se extiende bien para que tu perro no la lama y provoque más irritación y malestar estomacal.
Para el cuidado diario y para mantener las almohadillas hidratadas, utiliza una crema tópica cicatrizante e hidratante apta para perros, como la Crema para pies, almohadillas y codos delicados para perros.
Pon calcetines o vendas en las patas de tu perro para que pueda caminar más cómodamente mientras se curan las grietas.
También puedes probar con alguna protección adicional para las patas, como botas impermeables para perros, pero atención: Es probable que tu cachorro tarde algún tiempo en acostumbrarse a caminar con botas. (Aquí te explicamos cómo educar a tu perro para que lleve botas).
- Agarre antideslizante gracias a la robusta suela de rodadura
- Material de malla transpirable
- Apoya la curación de las lesiones
Para proteger aún más las patas de tu mascota y acelerar la curación, limita la duración de los paseos, sobre todo cuando haga frío o calor.
Evita caminar sobre productos químicos, suelos rocosos y superficies calientes.
Una vez curadas las almohadillas, puedes proteger las patas de la sal y la nieve aplicándoles cera o bálsamo antes de salir a pasear.
Los productos de venta sin receta para el cuidado de las patas son excelentes opciones para una protección hidratante continua contra las superficies frías y calientes.
Las grietas en las patas de los perros son frecuentes y a menudo se resuelven por sí solas, pero si notas síntomas más graves, es hora de intervenir. Un veterinario puede ayudarte a determinar la causa y la mejor forma de tratar los síntomas, pero, en última instancia, lo mejor es prevenir las grietas tomando medidas para mantener las patas de tu mascota a salvo, sobre todo en condiciones meteorológicas extremas.